🌿 Un día de esperanza en Gaziantep: Islamic Relief USA se reúne con mujeres emprendedoras que reconstruyen su futuro
Un día de esperanza en Gaziantep: Islamic Relief USA se reúne con empresarias que reconstruyen su futuro
4 de noviembre de 2025 | Nawar Maarri
Algunos días nos recuerdan por qué nuestro trabajo es importante, y una reciente visita de Ghaida Ahmad, Coordinadora de Programas Internacionales para Oriente Medio y Norte de África de Islamic Relief USA, a Gaziantep fue uno de esos días.
Al entrar en el segundo año del proyecto Empowering Women-Owned MSEs in Earthquake-Affected Regions, generosamente apoyado por Islamic Relief USA, esta visita fue un hermoso recordatorio de lo lejos que ha llegado el viaje y lo mucho que queda por delante para las mujeres que están reconstruyendo sus vidas y sus negocios en las regiones afectadas por el terremoto de Turquía. Durante la visita nos reunimos con mujeres que se han enfrentado a pérdidas, incertidumbre y retos increíbles, pero que siguen reconstruyendo sus sueños con fuerza y determinación.
Una de ellas fue Hacer Sönmez, una diseñadora turca cuya historia empezó con un único bolso hecho a mano. Lo que empezó como un hobby se convirtió en su camino hacia la independencia. Con el apoyo del proyecto, registró formalmente su empresa y participó en sesiones de tutoría y formación que la ayudaron a solicitar una subvención que le permitió comprar nuevas máquinas de coser para ampliar su producción. A través de nuestros eventos de creación de redes, Hacer se ha puesto en contacto con nuevos clientes y proveedores, reforzando su visibilidad en el mercado. Ahora está centrada en mejorar su presencia en Internet y considera que las herramientas digitales y las próximas ferias comerciales son oportunidades clave para llegar a más compradores y seguir creciendo.
También conocimos a Zahraa Omar, una empresaria siria cuyo amor por las plantas se convirtió en su forma de curarse tras los terremotos. Cuando perdió todo lo que tenía, reconstruyó su pequeño vivero desde cero. Gracias a la tutoría y la formación, Zahraa aprendió a gestionar sus finanzas de forma más eficaz, a reducir costes innecesarios y a aumentar sus beneficios. El día que la visitamos, recibió su certificado de registro formal, que da nueva vida a su vivero, October Flower. "Se llama así por mi mes de nacimiento", dice sonriendo, "y porque octubre es el mes de las nuevas flores. Para mí, significa nuevos comienzos". De cara al futuro, Zahraa sueña con ampliar su negocio, reforzar su presencia digital y exportar a nuevos mercados.
La jornada terminó con una visita al Ayuntamiento de Gaziantep Şahinbey, uno de nuestros principales socios en Gaziantep. Nuestra colaboración con ellos, incluido el Festival Empresarial del Día de la Mujer celebrado durante el primer año del proyecto, que puso en contacto a más de 110 mujeres empresarias con nuevos clientes, demuestra lo que puede suceder cuando las instituciones y las comunidades se unen. En la próxima fase del proyecto, nos proponemos aprovechar esta asociación para organizar más ferias en Gaziantep y otras ciudades del proyecto, en colaboración con los ayuntamientos y las cámaras de comercio locales, creando más espacios para que los empresarios sirios y turcos se conozcan, aprendan y crezcan codo con codo.
Detrás de cada negocio, hay una historia de fortaleza, y detrás de cada historia, hay una persona decidida a levantarse de nuevo. Días como este nos recuerdan que la recuperación no consiste solo en reconstruir los medios de subsistencia, sino también la esperanza.
Este proyecto se lleva a cabo con el generoso apoyo de Islamic Relief USA. Las opiniones expresadas en este documento son exclusivamente las de Building Markets.